Ir al contenido principal

(Relato) La playa de mi vida

De pequeña yo estaba sola en mi pueblo , las calles estaban vacías y no tenía con quien jugar , y yo siempre me iba a la playa del pueblo, fuera verano o fuera invierno , en verano cogía mi bañador y me metía en el agua , hundía la cabeza para ver los peces que nadaban por debajo mia . En invierno cogía mi chaqueta y mi gorro e iba a ver como las olas rompian contra las rocas del acantilado y como el viento jugaba con la arena creando remolinos y yo me imaginaba que eran grandes tornados y escapaba de ellos.

Pero derrepente de un día para otro , en verano , mis padres comenzaron a vaciar la casa y ahi me di cuenta de que nos ibamos del pueblo .

Dos días despues nos habíamos mudado al centro , a la jungla de asfalto , donde no había mar , donde el viento no jugaba con nada mas que la basura de la calle y donde todos esos coches y personas arruinaban la tranquilidad, era como si cambiase de mundo del paraíso al infierno , yo quería mis bosques y mi pueblo , pero todavía mas mi playa.

Fue pasando el tiempo y yo no me acostumbraba a aquello , me daba ansiedad y agobio todo aquello que me rodeaba en aquel lugar tan horroroso , lo mas parecido a la naturaleza que había en la ciudad era un zoo y lo odiaba, porque vehia a los animales encarcelados como si hubieran cometido un delito , los animales debían ser libres. Una tarde me puse a pensar y decidí que no iba a seguir en la ciudad , cogí ropa y comida, las meti en una mochila y esa misma noche tome un autobús que me llevaría directo al pueblo .

Llegue a la mañana siguiente y fui a nuestra antigua casa, pero había gente viviendo en ella , en ese momento me di cuejta que no tenía donde dormir , y me fui a la playa , no sabía si me estaban buscando pero si me querían sabrían donde encontrarme.
Ese anochecer fue muy difícil, llovía mucho y hacía mucho viento , pero yo estaba mirando fijamente al mar , a las olas y a la espuma que dehaban que enmarcaban una estampa cuanto menos creativa. Mas tarde me meti en un hueco bajo una roca y me tape con una sudadera grande que me trajera, tenía mucho frio y estaba mojada pero prefería eso a la ciudad.

En mitad de la noche me despertaron unas luces que venían hacia mi , pero me tranquilicé y me puse muy contenta al ver que eran mis padres que venían a buscarme , estaban llorando pero muy alegres de verme. En el coche de viaje a la ciudad mi padre me dijo que lo habían pensado e iban a volver a la ciudad, comprarían una nueva casa y ya le ofrecieran un trabajo.

Un mes despues yo me encontraba de nuevo en mi playa , jugando con la arena, viendo las olas y sintiendo el viento , pero ya no estaba sola , había niños de nuevo en el pueblo , en esos momentos descubrí lo que significa la felicidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

(Entrevista ) Fundación Uxío Novoneyra

-A que se debe o nome da fundación? Debese ao gran poeta e escritor Uxío Novoneyra -E a que se dedica a fundación , cales son as suas funcios? Dinamizar o legado de Uxío e a súa casa museo. -Pero a parte diso sodes encargados doutras cousas ? Si, dos seus eidos , dos arquivos, a biblioteca e a pinacoteca. -Imaxino que a maior parte dos arquivos eran del? Si , como non -Pero tamén sodes moi importantes para o galego e a cultura galega , porqué  motivo? Realizamos proxectos de innovación da cultura galega. -E tamen no exterior? Si , tamén facemos un gran traballo para a internacionalización do galego e da súa cultura , xunto con coñecementos de Uxío e que transpasen as fronteiras nacionais e internacionais. -E realizades moitas actividades e programas? Si , temos unha programación de vangarda , sobre todo poética, cremos que a poesía e algo moi importante agora como tamén o era no seculo...

Entrevista ao grupo Odaiko

-Como se describe o estilo de música que facedes? Difícel de respostar, non temos un estilo definido, o que sí estamos todos dacordo en que é unha maneira de acercala a percusión á xente, algo que para todos nos é unha prioridade. -Creedes que lle chega ao público?  Definitivamente sí,  só hai que ver a resposta en cada concerto do público participando de forma activa e como nos transmiten a súa cercanía e simpatía o finalizar os mesmos.  -que cousas curiosas vos pasaron durante as vosas actuacións?  Olvidársenos instrumentos...  darnos a risa durante algunha actuación fruto da naturalidade e cercanía característica dos nosos espectáculos... que nos agasallasen algo... pero... hai momentos, que son verdadeiramente entrañables. Recientemente, en Guitiriz, contábannos como unha das canción de Camiño de volta, o noso espectáculo con Vanesa Muela, que fala sobre un muiñeiro, evocáballe ao recordo do seu avó a unha das nosas espectado...

Entrevista a escritora Mercedes Queixas

Que ramas da cultura tocas ti? O meu traballo cultural céntrase na palabra literaria, ora como autora ora como Secretaria xeral da Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega. Intentache outras actividades culturais? Interésanme todas as manifestacións e expresións culturais como espectadora, como interlocutora, como destinataria, mais non cheguei a exercer ningunha. Como te decribirías? Unha traballadora da palabra de noso que acredita en que o ensino e a cultura son radicalmente transformadoras para o necesaro avance da sociedade. Que supón para tí Galicia? Un xeito propio e irrenunciábel de ser e estar no mundo. Como surxiu o teu interese polo que fas? A curiosidade ten un papel moi importante en todo o que facemos. O encontro con persoas referentes tamén. A miña vocación como docente naceu xa no instituto precisamente grazas a profesorado referente para min. Á literatura e á escrita tam...