Ir al contenido principal

(Relato) De Galicia a Irlanda

Me llamo Gener y vivo en la zona mas al norte de la peninsula , en una zona donde llueve en abundancia, pero el calor también aprieta de vez en cuando , Vivimos en ellas varias tribus que en conjunto se Nos denomina celtas, cuanto mas al norte los gallaci están mas avanzados , cuanto mas al sur mas dedicados a tareas del campo , las zonas costeras son las mas preciadas porque existe trafico marino que conecta con otras regiones.

Un buen día al pueblo nos llegó un rumor , había unas islas mas al norte habitadas por unos salvajes pero que para nuestro guía , Breogán no son mas que un estorbo en sus planes , que cuales eran sus planes? Pues no lo averiguamos hasta bastantes días mas tarde , comenzaron a reclutar a gente que debía tener todas sus dotes y toda su fuerza sin ningun tipo de problema físico , uno de ellos fui yo .

Unos meses despues del reclutamiento a todos nosotros nos condujeron a la costa, allí había pequeñas embarcaciones y de malas condiciones, como la tecnología actual permite crearlas  y con miedo subimos todos a ellas , era una gran cantidad de barcos y aun mayor la cantidad de hombres que allí había , a hombres me refiero porque no había sino  poco mas de cincuenta mujeres  que los mandatarios consideraban que su labor era cuidar las cabañas , la familia y el agro .

Los navíos partieron poco después , la la nave capitana , la que guiaba a las demás , estaba comandada por el hijo del mismísimo Breogan , el que considerabamos el lider de nuestro territorio tan sofisticado o casi tan sofisticado como los que rumoreaban que había en oriente, pero no en tecnología , sinó en organización , división territorial y gobierno.

Nada mas salir una tormenta nos alcanzó en una zona a la que nosotros llamabamos la costa de las muertes, allí el mar embravecido ponía a prueba los toscos navíos , el viento amenazaba con llevarse cada uno de los tablones de madera que lo formaban , pero con solo tres navíos perdidos conseguimos atravesar la tormenta y seguir rumbo a los mares frios del norte.

El viento y los remeros nos turnabamos , cuando el viento del sur soplaba nosotros descansabamos , y cuando no lo hacía o soplaba del norte nosotros remabamos para seguir avanzando, cuando estabamos muy cansados siempre teníamos a otra persona para substituirnos .

Una buena noche , estrellada ,con la luna llena en lo mas alto , alumbrando como si fuese el mismo sol, cuando el viento soplaba del sur y todos dormiamos , se escuchó de pronto como alguien soplaba el cuerno en el barco guía , ese sonido se ecuchó a kilometros de distancia y porsupuesto lo escucharon absolutamente todos los navíos que formaban la flota .

Nos levantamos todos del suelo donde dormíamos a ver que pasaba y jamás en nuestra vida nos imaginamos que ibamos a ver una escena tan horripilante que hasta al mismísimo hijo del gran Breogán le hizo plantearse seguir con el viaje .

Frente a nosotros se escuchaban las olas rompiendo contra la costa , formada por altos acantilados y la escarpada costa amenazaba la integridad de los barcos ya en la distancia , pero no era eso lo que tanto miedo causaba en la flota , no era el oído el que causaba el sentimiento de miedo , sinó que era la vista que observaba lo que allí había sobre el acantilado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

(Entrevista ) Fundación Uxío Novoneyra

-A que se debe o nome da fundación? Debese ao gran poeta e escritor Uxío Novoneyra -E a que se dedica a fundación , cales son as suas funcios? Dinamizar o legado de Uxío e a súa casa museo. -Pero a parte diso sodes encargados doutras cousas ? Si, dos seus eidos , dos arquivos, a biblioteca e a pinacoteca. -Imaxino que a maior parte dos arquivos eran del? Si , como non -Pero tamén sodes moi importantes para o galego e a cultura galega , porqué  motivo? Realizamos proxectos de innovación da cultura galega. -E tamen no exterior? Si , tamén facemos un gran traballo para a internacionalización do galego e da súa cultura , xunto con coñecementos de Uxío e que transpasen as fronteiras nacionais e internacionais. -E realizades moitas actividades e programas? Si , temos unha programación de vangarda , sobre todo poética, cremos que a poesía e algo moi importante agora como tamén o era no seculo...

Entrevista ao grupo Odaiko

-Como se describe o estilo de música que facedes? Difícel de respostar, non temos un estilo definido, o que sí estamos todos dacordo en que é unha maneira de acercala a percusión á xente, algo que para todos nos é unha prioridade. -Creedes que lle chega ao público?  Definitivamente sí,  só hai que ver a resposta en cada concerto do público participando de forma activa e como nos transmiten a súa cercanía e simpatía o finalizar os mesmos.  -que cousas curiosas vos pasaron durante as vosas actuacións?  Olvidársenos instrumentos...  darnos a risa durante algunha actuación fruto da naturalidade e cercanía característica dos nosos espectáculos... que nos agasallasen algo... pero... hai momentos, que son verdadeiramente entrañables. Recientemente, en Guitiriz, contábannos como unha das canción de Camiño de volta, o noso espectáculo con Vanesa Muela, que fala sobre un muiñeiro, evocáballe ao recordo do seu avó a unha das nosas espectado...

Entrevista a escritora Mercedes Queixas

Que ramas da cultura tocas ti? O meu traballo cultural céntrase na palabra literaria, ora como autora ora como Secretaria xeral da Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega. Intentache outras actividades culturais? Interésanme todas as manifestacións e expresións culturais como espectadora, como interlocutora, como destinataria, mais non cheguei a exercer ningunha. Como te decribirías? Unha traballadora da palabra de noso que acredita en que o ensino e a cultura son radicalmente transformadoras para o necesaro avance da sociedade. Que supón para tí Galicia? Un xeito propio e irrenunciábel de ser e estar no mundo. Como surxiu o teu interese polo que fas? A curiosidade ten un papel moi importante en todo o que facemos. O encontro con persoas referentes tamén. A miña vocación como docente naceu xa no instituto precisamente grazas a profesorado referente para min. Á literatura e á escrita tam...