Ir al contenido principal

Entrevista a La Banda de Rock Baja California

Como fue vuestro comienzo en el mundo de la música?
Todo comenzó hace unos seis años.
Manu y Javi, cantante y guitarrista respectivamente, nos conocimos en la facultad, y pronto nos unió la pasión por la música. Buscamos gente con la que tocar y, poco a poco, fue gestándose Baja California.
Tras varias incursiones en baretos, grabaciones de maquetas y ensayos y más ensayos, conseguimos hacernos un jequecillo en la escena local y obtuvimos financiación a través de un concurso para grabar nuestro primer disco, “La Cara B del Rock”.
Esta fue nuestra carta de presentación para empezar a hacer carretera y kilómetros, ampliar nuestras miras y dar el pistoletazo de salida a nuestro nuevo trabajo, “Horizontes”, con el que estamos girando actualmente.

-Que proyectos teneis en marcha?
Ahora mismo nos quedan unas cuantas ciudades por visitar antes de terminar la gira de presentación de “Horizontes”. El proyecto inmediatamente posterior es gastar todos los ahorros de la banda en cerveza (lamentablemente, somos pobres) y sentarnos a componer el que será nuestro siguiente trabajo, que esperamos tener listo a finales de año.


-Cuales son vuestras próximas actuaciones?
¡Ahí van! El 21 de febrero estaremos en Madrid, el 6 de marzo en Valencia, el 7 de marzo en Mayorga (Valladolid), el 21 de marzo tocaremos en casa, en Oviedo, y el 18 de abril visitaremos Bilbao... y tenemos además un par de fechas más pendientes de confirmar!

-Algún ritual antes de actuar?
¡Juntamos las manos, en plan Power Rangers, e invocamos cada uno a un muerto del rock!

-Alguna anecdota curiosa en una actuación? 
¡Esta pregunta daría para mucho! Así que ahí van tres:
Una vez cayó un rayo sobre el edificio en cuyo interior se celebraba el concierto y se fueron el sonido y la iluminación a tomar por culo...
En otra ocasión, una de las bandas con las que tocábamos cogió todo el dinero de las entradas y se dio a la fuga durante nuestra actuación...
Y, por último, aunque podríamos escribir un libro, en una ocasión, durante un concierto, algún cabrón se coló detrás del escenario y desconectó la toma de corriente general. Nos quedamos nuevamente sin sonido y sin luces, pero Drest, nuestro batería, siguió sin inmutarse con la media canción que quedaba y el público la coreó hasta el final a gritos. Fue épico.

-A que se debe el nombre del grupo?
En los inicios de la banda, Manu estaba haciendo unas prácticas de verano en México, en Baja California... Cuando llegó el momento de elegir un nombre, nos vino el recuerdo de esos primeros momentos y, como sonaba tan bien y nuestras primeras canciones tenían ese aire a desierto, lo tuvimos claro.

-Algún momento en que pensarais en dejarlo? 
En todas las bandas hay malos momentos... En concreto, después de grabar el segundo disco, los que por entonces eran bajista y guitarra rítmica en la banda se bajaron del barco, y por unos instantes nos entraron ganas de mandarlo todo a la mierda.
Pero al final nos dimos cuenta de que no podemos vivir sin esto.
¡Por mucho que nos echen encima, no van a poder quitarnos de en medio!

-Que le decís a vuestros fans? 
Les damos las gracias mil y un veces, porque no hay nada más mágico de ver a alguien cantando una canción que has escrito, o simplemente compartiéndola, o diciéndote que le pone los pelos de punta.

Y les decimos, hoy y siempre: ¡¡¡Aguante!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

(Entrevista ) Fundación Uxío Novoneyra

-A que se debe o nome da fundación? Debese ao gran poeta e escritor Uxío Novoneyra -E a que se dedica a fundación , cales son as suas funcios? Dinamizar o legado de Uxío e a súa casa museo. -Pero a parte diso sodes encargados doutras cousas ? Si, dos seus eidos , dos arquivos, a biblioteca e a pinacoteca. -Imaxino que a maior parte dos arquivos eran del? Si , como non -Pero tamén sodes moi importantes para o galego e a cultura galega , porqué  motivo? Realizamos proxectos de innovación da cultura galega. -E tamen no exterior? Si , tamén facemos un gran traballo para a internacionalización do galego e da súa cultura , xunto con coñecementos de Uxío e que transpasen as fronteiras nacionais e internacionais. -E realizades moitas actividades e programas? Si , temos unha programación de vangarda , sobre todo poética, cremos que a poesía e algo moi importante agora como tamén o era no seculo pasado e nos anteriores. -Cal é o voso rádio de acción mais cercano e no que mais actua

Entrevista a Guido Álvarez Parga

En que proxectos colaboras na actualidade? Dende o mes de xaneiro estou integrado na Lug Open Factory (na rúa Pintor Corredoira), desenvolvendo un proxecto persoal relacionado co turismo. Alí colaboro ca xente do coworking, nas actividades do centro, no proxecto Atlantic Hubs, e sobre todo cos compañeiros da incubadora de ideas.  Para o mes de setembro teño tres propostas de traballo moi interesantes e agora estou en proceso de reflexión sobre que decidir. Como sabes, tamén colaboro en radio e en prensa escrita. En que xornais podemos lerte? Dende o 2013 en Galicia Confidencial, e dende este ano tamén en Lugo Xornal e no diario El Progreso. Tes algún blogue propio? Teño un sitio web persoal no que comparto os artigos que escribo para os xornais nos que colaboro, os programas de radio nos que participo, e en xeral todo tipo de reseñas sobre o meu traballo e proxectos nos que estou inmerso en cada momento. O enderezo é  www.guidoalvarezparga.com Como comezou o teu interese p

Entrevista a Xandre Organizador de Avante LGTB Galiza

Que é avante LGTBI? -Avante é unha organización formada por persoas LGBT+ que teñen inquietudes máis alá do marco de representación e visibilidade que buscan algunhas organizacións tradicionais. Nos buscamos a completa liberación do colectivo LGBT+, e comprendemos que non será posible sen darlle á nosa loita un enfoque anticapitalista, feminista e galeguista. Como chegache a ser o responsable de organización? En outubro do ano pasado realizouse en Compostela unha asemblea nacional á que asistiron membros de Avante de todas as localidades nas que estamos constituidas. Ao longo de todo un día de intensos debates definimos as liñas ideolóxicas e organizativas que seguiría Avante a partir dese momento. Ademais, co fin de funcionar de xeito máis eficiente a nivel nacional realizouse unha votación por listas abertas para escoller quen formase parte da Coordinadora Nacional. Nesa votación saímos escollidas 7 persoas, e máis tarde sumouse unha persoa extra por cada localidade a modo de repr