Ir al contenido principal

Welcome Mr. WRITER OF DREAMS

Hace ya un año que existe el nombre de Writer Of Dreams, pero que es en realidad?
El nombre en realidad tiene mucho más que ver con EEUU que con el lugar de nacionalidad, que es España. El nombre surge después de la creación de una gran historia, y un gran personaje “catuxa” en un conjunto de relatos. La historia obtuvo 0 críticas negativas, y un gran apoyo en el exterior, sobre todo en USA.
Debido a ese mayoritario apoyo extranjero que era mucho mayor que el nacional sentí que le debía más a los extranjeros que a los de aquí, y un comentario me inspiró “esta historia es como un sueño”
De ahí nace Writer Of Dreams, un placer que sea en inglés, porque a pesar de escribir en castellano y gallego, mi sustento es basado en otro país y otro idioma. A partir de ese momento seguí creando y la audiencia internacional siguió creciendo hasta un 76% de la total.
A partir de ahí surgieron más iniciativas y el canal “HAPPS TV” comenzó a buscar a los mejores comunicadores de cada país, con la cualidad imprescindible de ser humildes. Por desgracia no abundaba esa cualidad y pocos fuimos los seleccionados, los mejores del país.
Después con la creación de mis programas fueron y son también medios internacionales los que me dan oportunidades: Spotify, TvRadio Public, Apple, RSPKS, Medium, HappsTv…
La mayoría de los EEUU, pero 0 españoles, y es que para triunfar parece ser que no te puedes quedar en España, sinó, que te tienes que ir a otros países. El número de medios españoles que apostaron por mis contenidos fueron 2, uno mío y después “Contrainformación”
A la mayoría de los medios españoles lo que menos les interesa es buscar nuevos talentos, prefieron difamar y publicitar contenido seguro mientras quien de verdad se merece triunfar es aplastado.
Que curioso es, que medios en idiomas en los que no escribes te reclamen o te ayuden, pero los medios en castellano te dejen de lado. Del mismo modo con los medios de Galicia, con los cuales me he llevado una gran decepción. Mi contenido también se basa mucho en Galicia, sus costumbres y su cultura, pero están demasiado ocupados dejando que otros medios mejores aprovechen ese talento que ellos obviaron o infravaloraron, tanto tv, como radio y también periódicos y medios digitales.
Pero, la verdad es que Sergio y Writer Of Dreams son dos cosas totalmente diferentes, Sergio es una persona y Writer Of Dreams es el personaje al cual interpreta. Que tiene más que ver con EEUU que con España y al que ningún solo medio español le ha hecho un solo favor.
Si España no quiere talentos solo hay una salida, irse, porque es notable la diferencia de como te tratan en otros países mientras aquí eres un nadie.
Para acabar, mis proyectos en marche són entre otros, la gala del gallego, el día 25 de julio, coincidiendo con el día de Galicia en el que estaré acompañado de muchos gallegos relevantes. Después también estará mi programa, del que tendreis más noticias a través de mi perfil y otros medios medios (ninguno español) y por último, volverá de mi mano el personaje que hace un tiempo nació de mi mano, JOHN MACK de nuevo algún tiempo después volverá.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

(Entrevista ) Fundación Uxío Novoneyra

-A que se debe o nome da fundación? Debese ao gran poeta e escritor Uxío Novoneyra -E a que se dedica a fundación , cales son as suas funcios? Dinamizar o legado de Uxío e a súa casa museo. -Pero a parte diso sodes encargados doutras cousas ? Si, dos seus eidos , dos arquivos, a biblioteca e a pinacoteca. -Imaxino que a maior parte dos arquivos eran del? Si , como non -Pero tamén sodes moi importantes para o galego e a cultura galega , porqué  motivo? Realizamos proxectos de innovación da cultura galega. -E tamen no exterior? Si , tamén facemos un gran traballo para a internacionalización do galego e da súa cultura , xunto con coñecementos de Uxío e que transpasen as fronteiras nacionais e internacionais. -E realizades moitas actividades e programas? Si , temos unha programación de vangarda , sobre todo poética, cremos que a poesía e algo moi importante agora como tamén o era no seculo pasado e nos anteriores. -Cal é o voso rádio de acción mais cercano e no que mais actua

Entrevista a Guido Álvarez Parga

En que proxectos colaboras na actualidade? Dende o mes de xaneiro estou integrado na Lug Open Factory (na rúa Pintor Corredoira), desenvolvendo un proxecto persoal relacionado co turismo. Alí colaboro ca xente do coworking, nas actividades do centro, no proxecto Atlantic Hubs, e sobre todo cos compañeiros da incubadora de ideas.  Para o mes de setembro teño tres propostas de traballo moi interesantes e agora estou en proceso de reflexión sobre que decidir. Como sabes, tamén colaboro en radio e en prensa escrita. En que xornais podemos lerte? Dende o 2013 en Galicia Confidencial, e dende este ano tamén en Lugo Xornal e no diario El Progreso. Tes algún blogue propio? Teño un sitio web persoal no que comparto os artigos que escribo para os xornais nos que colaboro, os programas de radio nos que participo, e en xeral todo tipo de reseñas sobre o meu traballo e proxectos nos que estou inmerso en cada momento. O enderezo é  www.guidoalvarezparga.com Como comezou o teu interese p

Entrevista a Xandre Organizador de Avante LGTB Galiza

Que é avante LGTBI? -Avante é unha organización formada por persoas LGBT+ que teñen inquietudes máis alá do marco de representación e visibilidade que buscan algunhas organizacións tradicionais. Nos buscamos a completa liberación do colectivo LGBT+, e comprendemos que non será posible sen darlle á nosa loita un enfoque anticapitalista, feminista e galeguista. Como chegache a ser o responsable de organización? En outubro do ano pasado realizouse en Compostela unha asemblea nacional á que asistiron membros de Avante de todas as localidades nas que estamos constituidas. Ao longo de todo un día de intensos debates definimos as liñas ideolóxicas e organizativas que seguiría Avante a partir dese momento. Ademais, co fin de funcionar de xeito máis eficiente a nivel nacional realizouse unha votación por listas abertas para escoller quen formase parte da Coordinadora Nacional. Nesa votación saímos escollidas 7 persoas, e máis tarde sumouse unha persoa extra por cada localidade a modo de repr